El formalismo ha muerto

Usos argentinos del formalismo ruso

Autores/as

  • Pablo Bardauil

Palabras clave:

formalismo ruso, historia de la teoría, formalismo en Argentina

Resumen

Hoy nadie parecería poner en duda la importancia histórica que tuvieron en la teoría literaria los formalismos nacidos a comienzos del siglo XX en Europa y Estados Unidos, en especial, el formalismo ruso. Sí, en cambio, se ha puesto en tela de juicio la supervivencia de su legado. ¿En qué sentido el interés por lo “propio” de la literatura y los aspectos formales y constructivos de la obra literaria podría ser relevante para los estudios literarios actuales colonizados por los llamados estudios culturales y sus numerosas ramificaciones? ¿Han muerto los formalismos, como solemnemente se ha proclamado, o sobreviven, e incluso es deseable que así sea, en los abordajes contemporáneos de la literatura y el arte? A partir de estas y otras preguntas se propone una reflexión acerca de cuál podría ser la vigencia del legado formalista, con especial atención a los estudios literarios en nuestro país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-08-30

Número

Sección

Artículos