La reescritura en la literatura argentina

Del canon occidental a la tradición local

Autores/as

  • Mariano Carreras

Palabras clave:

Reescritura, Intertextualidad, Martín Kohan, Literatura argentina

Resumen

La literatura argentina del siglo XXI se caracteriza por un uso recurrente de la reescritura, no como gesto nostálgico sino como reapertura crítica de los textos fundacionales de la tradición local. En diálogo con las nociones de hipertextualidad e intertextualidad, la reescritura amplía su alcance al revisar tanto textos como formaciones discursivas más amplias. Obras de Kohan, Katchadjian, Cabezón Cámara o Fariña reactivan y tensionan los clásicos decimonónicos, desplazando la reescritura del canon occidental hacia la deconstrucción de la tradición argentina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-08-30 — Actualizado el 2025-09-01

Versiones

Número

Sección

Artículos